La Educación Inicial-Preescolar: ¿Cómo podemos contribuir los adultos para mejorar el lenguaje infantil?

lunes, 14 de enero de 2008

¿Cómo podemos contribuir los adultos para mejorar el lenguaje infantil?



1- Proporcionar al niño un ambiente adecuado a su edad, procurando si el niño no tiene hermanos, que juegue con otros niños de su edad.

2- No imitar su lenguaje, ya que el comprende perfectamente cuando un adulto habla bien y si oye como un maestro o sus padres hablan tan mal como el, nunca se esforzará por hablar correctamente.

3- Utilizar palabras y frases sencillas para hablarle al niño cuando esta aprendiendo sus primeras palabras.

4- No hacer uso de palabras o frases complicadas hasta que él no haya aprendido las primeras palabras que se le enseñaron.

5- Hablarle al niño con cariño y serenidad cuando esta aprendiendo sus primeras palabras y evitar todo aquello que pueda ser interpretado como un regaño o una reprimenda.

6- El niño entiende a veces, más por la forma y tono en que hablamos que por lo que decimos.

7- No obligarlo a que diga una palabra en especial o un nombre en particular. El niño irá aprendiendo las primeras palabras que se le enseñaron sin que se le tenga que insistir en alguna determinada palabra, y hay que tener en cuenta que las pronunciará a su modo hasta que haya mejorado su dicción.

8- Si un niño de 4 o 5 años demuestra un retardo excesivo en el lenguaje habrá que tener una consulta con el pediatra quién indicará la conveniencia de recurrir a alguna medida especial como por ej. Una consulta con un psicólogo infantil, un foníatra u otro médico especializado según la gravedad del caso.

No hay comentarios: